'Toma Estas Alas Rotas' es un documental de 75 minutos de duración sobre la recuperación de la esquizofrenia sin medicación, protagonizado por Joanne Greenberg (autora de la popular novela 'Nunca te prometí un jardín de rosas') recuperada por más de cincuenta años, y Catherine Penney, recuperada por más de 30 años. Incluye entrevistas a Peter Breggin, Robert Whitaker y Bertram Karon. Dirigida por Daniel Mackler.
¿Sabes que la recuperación es posible?
jueves, 4 de diciembre de 2014
Toma Estas Alas Rotas
'Toma Estas Alas Rotas' es un documental de 75 minutos de duración sobre la recuperación de la esquizofrenia sin medicación, protagonizado por Joanne Greenberg (autora de la popular novela 'Nunca te prometí un jardín de rosas') recuperada por más de cincuenta años, y Catherine Penney, recuperada por más de 30 años. Incluye entrevistas a Peter Breggin, Robert Whitaker y Bertram Karon. Dirigida por Daniel Mackler.
domingo, 16 de noviembre de 2014
DIÁLOGO ABIERTO para la RECUPERACIÓN
"DIÁLOGO ABIERTO," un documental de 74 minutos de duración sobre el Proyecto Diálogo Abierto en Laponia Occidental, un programa que está obteniendo los mejores resultados en el mundo desarrollado para el tratamiento de primer episodios psicóticos, aproximadamente una tasa de 85% de recuperación completa, la mayoría sin medicación. Filmado en Finlandia. Dirigido por Daniel Mackler.
sábado, 29 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
Vulnerabilidad no es debilidad
La vergüenza es una epidemia silenciosa, el
secreto tras muchas formas de comportamiento erróneo. Brené Brown explora lo
que puede suceder cuando las personas se enfrentan directamente a su vergüenza.
Su propio sentido del humor, humanidad y vulnerabilidad brillan en cada
palabra.
Brene Brown es profesora
de investigación en la Universidad de Houston.
Ha pasado los últimos diez años estudiando la vulnerabilidad, el coraje, la
autenticidad y la vergüenza. Pasó los primeros cinco años de su estudio centrado
en la vergüenza y la empatía, y ahora está utilizando ese trabajo para explorar
un concepto que ella llama entrega de todo corazón.
Se plantea estas
preguntas:
¿Cómo aprendemos a
abrazar nuestras vulnerabilidades y las imperfecciones, para que podamos
participar en la vida desde un lugar de la autenticidad y la dignidad? ¿Cómo cultivamos el coraje, la
compasión, y la conexión que tenemos que reconocer que somos lo suficientemente
- que somos dignos de amor, pertenencia, y la alegría?
martes, 25 de febrero de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
miércoles, 5 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)